Qué debes considerar al momento de comprar y pagar, el sitio es verdaderamente seguro y confiable, cómo son sus políticas de privacidad, cuáles son tus derechos y obligaciones como cliente, conoce las recomendaciones.
Considerar al momento de pagar
Ingresa a los sitios de pago directamente desde las páginas del oferente, navegando en el sitio de la tienda, seleccionando el producto y yendo a la sección de pago o carro de compra. Esto asegura que ingresas a un sitio bajo el control de la tienda.
Nunca ingreses a las secciones de pago directamente desde un link publicitario o de correo electrónico. Una tienda nunca te enviará directamente al sitio de pago, sin pasar previamente por la página del producto.
Evita realizar transacciones desde equipos de uso compartido como Cibercafés, centros de internet, bibliotecas, universidades, etc.
Evita las conexiones de Wi-Fi públicas y prefiere las redes que sean conocidas. Las WI-FI como WI-FI gratis, WI-FI Aeropuerto, WI-FI Free y de locales y centros comerciales normalmente son redes intervenidas.
Verifica que el proceso de pago exista, como por ejemplo WebPay y que haya una validación de identidad de por medio. Desconfía si estás pagando y con dos click ya estás confirmando la transacción.
Valida que las URL comiencen con https y revisa que la página cuente con un candado verde al lado izquierdo de la dirección. Esto asegura que los datos viajan encriptados por la red, evitando que sean legibles ante una intercepción del tráfico.
Evita tener las mismas credenciales para todo. Tu correo electrónico, redes sociales y claves de sistemas deberían ser diferentes entre sí. Las credenciales bancarias siempre deberían ser diferentes a las demás.
Evita el uso de credenciales de tu banco simples o fáciles de adivinar, cómo usar tu mismo RUT, fecha de cumpleaños, tu nombre, 123456 o qwerty.
Utiliza una sola tarjeta de crédito para todas tus transacciones en línea y monitorea los movimientos en tu banco. Si tienes más de una tarjeta, te recomendamos usar solo una para evitar ser víctima de un fraude.
Consulta con tu banco si cuenta con aplicaciones móviles del tipo Digital Wallet, que te pueden informar oportunamente de transacciones que se realizan con tus tarjetas.
Sitio seguro
Confidencialidad: Los sitios seguros resguardan la información que ingresan las personas al momento de realizar una transacción. Las empresas socias del Comité de Comercio Electrónico de la CCS utilizan el Certificado SSL Extended Validation de 2048 bits, que permite un grado de encriptación ideal para el comercio en línea, evitando a los criminales cibernéticos y respaldando la absoluta privacidad de tus datos
Privacidad: Ninguna de las empresas se contactará contigo por teléfono o e-mail para solicitar los datos de tu clave o informaciones confidenciales. Tus claves secretas son estrictamente personales, no las compartas con nadie ni permitas que otros tengan acceso a ellas cuando realizas una transacción.