
Las empresas de turismo y viajes, por ejemplo, multiplicaron por 6 sus ventas en relación a días normales, al igual que multitiendas, marketplaces y supermercados. Equipamiento de hogar y tecnología, en tanto, amplificaron ventas por más de 10 veces, mientras que en el rubro automotriz e inmobiliario, dos segmentos muy golpeados por la pandemia, los múltiplos superaron las 15 veces.
En el caso de las instituciones de beneficiencia, una de las novedade de esta versión, de acuerdo a cifras aún preliminares los aportes que recibieron se multiplicaron por 15 en relación al promedio de días normales.
Situación similar experimentaron las Pymes participantes y las empresas de regiones, lo que, unido a lo anterior, consolida resultados muy por sobre lo esperado de cara a los principales objetivos de esta edición del evento: el apoyo a la Pyme, al comercio regional, a los sectores más afectados por la crisis y a los hogares, a través del acceso a bienes y servicios a precios rebajados en medio del difícil contexto que atreviesa el país.

De acuerdo a una encuesta encargada por la CCS durante los 3 días del evento, un 45% de los consumidores manifestaron haber realizado compras en el CyberDay o tener la intención de hacerlo, y un 14% indicó que lo haría por primera vez, en línea con la rápida integración de las personas a las compras online registrada en los últimos meses.
En relación al balance final de reclamos que realizó el Sernac (1.198), la CCS valoró que la cifra haya representado tan solo un 0,029% del total de transacciones, manteniendo los niveles del CyberDay del año pasado, pese a que las empresas debieron atender más de 2 millones de pedidos más que en esa ocasión. De acuerdo al gremio, esto es una clara señal de que las empresas del sector han privilegiado la calidad del servicio prestado a los clientes, manteniendo los altos estándares alcanzados en tiempos “normales”, aún cuando todo el ecosistema del e-commerce se encuentra funcionando hace meses al límite de su capacidad.
Finalmente, la CCS hizo un agradecimiento a todos los participantes de esta jornada histórica: consumidores, tiendas online, fundaciones y proveedores, incluyendo medios de pago, logística y soporte tecnológico, entre muchos otros que contribuyeron al éxito del evento.
